Como llenar el FUAS 2025 Sección 2: Datos Familiares
En esta segunda parte de Como llenar el FUAS 2025, aparece la sección 2. En esta sección del FUAS 2025 deberás anotar los datos personales de cada integrante de tu grupo familiar. Tú, como postulante, YA TE ENCUENTRAS CONSIDERADO en la tabla respectiva.
Se consideran integrantes del grupo familiar, los padres, hermanos, cónyuge, parientes y otras personas (aunque no sean parientes) QUE COMPARTAN INGRESOS Y GASTOS.
Ejemplos:
- Si vives con tus padres y hermanos, debes incorporarlos a todos ellos y eventualmente a aquellas personas que residan en la misma casa y que compartan ingresos y gastos con tus padres y hermanos.
- Si no vives con tus padres pero dependes económicamente de ellos, debes llenar los datos de la misma forma anterior.
- Si uno de tus padres no vive contigo o en la casa de tu grupo familiar, no lo debes incluir como integrante, pero debes ingresar al formulario los eventuales aportes que haga en la columna “Pensión Alimenticia o Aportes de Parientes” (según si es o no un acuerdo legal).
- Si vives solo y eres económicamente independiente, debes figurar solo tú en tu grupo familiar.
- Si vives con tu esposa e hijos, debes incorporarlos a ellos y eventualmente a aquellas personas que residan en la misma casa y que compartan ingresos y gastos con tu grupo familiar.
Se excluirán de la declaración a las personas mayores de 18 años y menores de 65 que no estudien ni trabajen sin estar incapacitadas para hacerlo, salvo que se trate del caso de una persona por grupo familiar, lo que deberá ser debidamente justificado y comprobado cuando corresponda
Los antecedentes que debes proporcionar respecto a los integrantes de tu grupo familiar son: Nombres, Apellido Paterno, Apellido Materno, RUT., Edad, Estado Civil, Parentesco, Previsión Social, Previsión de Salud y Actividad.

Codificación:
➡️ Código de Parentesco con el postulante:
- Padre
- Padrastro
- Madre
- Madrastra
- Hermano(a) o Hermanastro(a)
- Hijo(a)
- Cónyuge
- Abuelo(a)
- Tío(a)
- Primo(a)
- Sobrino(a)
- Suegro(a)
- Cuñado(a)
- Otro
➡️ Código de Previsión Social:
- AFP
- INP (Caja E.E. Part., Públicos, Municipios, etc.)
- CAPREDENA
- DIPRECA
- Otra Previsión
- Sin Previsión
➡️ Código de Previsión de Salud:
- FONASA
- ISAPRE
- Institucional (F.F.A.A., Carabineros, etc)
- Otros seguros de salud
- Sin Previsión
➡️ Código de Actividad:
- Trabajador Dependiente o Pensionado con Renta Fija y/o Variable
- Trabajador y/o Profesional Independiente
- Comerciante o socio de Empresa Comercial Industrial o Constructora
- Sostenedor de Establecimiento Educacional
- Transportista de carga y pasajeros
- Empresario Agrícola
- Rentista de bienes raíces no agrícolas o de capitales mobiliarios
- Persona dedicada a dos o más actividades de las indicadas en los Códigos 01 a 07
- Persona mayor de 18 y menor de 65 años, sin ocupación ni ingresos y que NO esté imposibilitada de trabajar
- Cesante. Persona desvinculada de un trabajo remunerado por contrato u honorarios
- Mayor de 65 años, sin pensión ni otros ingresos
- Inválido, menor de 65 años, sin pensión ni otros ingresos
- Dueña de casa, sin actividad remunerada
- Estudiante de Enseñanza Básica o Media, o menores en edad preescolar
- Estudiantes de Educación Superior, de Escuelas Matrices de las Fuerzas Armadas y de Orden o de Preuniversitarios.
- Recién nacido
- Estudiante y Trabajador
➡️ Nivel de Estudio
- Sin estudios
- Enseñanza. Básica Incompleta
- Enseñanza. Básica Completa
- Enseñanza. Media o Técnico Profesional de nivel medio Incompleta
- Enseñanza. Media o Técnico Profesional de nivel medio Completa
- Enseñanza. Técnica Nivel Superior Incompleta
- Enseñanza. Técnica Nivel Superior Completa o Profesional Incompleta
- Enseñanza. Profesional Completa
Para ver como llenar la seccion 3 del formulario de postulacion y algunas recomendaciones de Como llenar el FUAS 2025, lee la proxima página
Leave a Reply