Acceso Mineduc: fechas, clave y resultados

El programa del Mineduc que busca permitir el acceso a la educación superior a estudiantes de enseñanza media destacados y destacadas es bien conocido. A través de becas o gratuidad, permite a los estudiantes provenientes de contextos vulnerables la posibilidad de acceder a la Educación Superior, mediante la realización de acciones de preparación y apoyo permanente, y el aseguramiento de cupos por parte de las 29 universidades participantes del programa. A continuación en este post te daremos más información sobre las claves, objetivos y otras cuestiones.

¿Cuáles son los objetivos del programa?

En primer lugar, les acercamos los objetivos del programa de becas y gratuidad del Mineduc, los cuales son los siguientes:

  • Asegurar la preparación de las y los estudiantes de sectores vulnerables que cursan III y IV medio en alguno de los establecimientos educacionales PACE.
  • Asegurar el acceso y el acompañamiento académico y psicoeducativo de las y los estudiantes PACE que resulten habilitados y se matriculen en alguna de las instituciones de educación superior PACE en convenio.

¿Cómo iniciar sesión en Portal Mineduc?

Para acceder a todos los beneficios y servicios, el Mineduc tiene un sistema interno al cual debe acceder el estudiante. Para ello, debes seguir estos sencillos pasos:

  • Paso 1: Ingrese a sistemadeadmisionescolar.cl. Si te postulas por primera vez debe registrarte. Verifica que la información del postulante esté correcta. Solo podrán registrarse y realizar la postulación el padre, la madre o los abuelos del menor. De existir otra vinculación con el postulante, deberá solicitar la vinculación en esta misma página en la sección “Trámites en línea”.
  • Paso 2: Busca establecimientos, agrégalos a su listado y ordénalos por tu preferencia.
  • Paso 3: Envía tu postulación y descarga tu comprobante. No olvides cerrar tu sesión.

Fechas a tener en cuenta Año Curricular 2023

Es importante que tengas en cuenta las siguientes fechas, ya que no puedes dejar pasar el vencimiento de ninguno de los trámites

  • 29 de septiembre, 2022: Publicación oficial de oferta definitiva de carreras, vacantes y ponderaciones para la admisión 2023.
  • 28 de octubre, 2022: Último plazo para que las personas egresadas de la Enseñanza Media en años anteriores soliciten certificados a Ayuda Mineduc.
  • 8 de noviembre, 2002: Último plazo para que las personas menores de 18 años que rindieron exámenes libres o realizaron validación de estudios (independiente del curso de enseñanza media) soliciten certificados a Ayuda Mineduc.
  • 28 noviembre, 2022: Reconocimiento de Salas (Exclusivo para personas con discapacidad).
  • 28 – 30 noviembre, 2022: Rendición PAES.
  • 12 diciembre, 2022: Simulador Asistente de Postulación.
  • 3 – 6 enero, 2023: Entrega de resultados PAES.
  • 17 enero 2023: Publicación de resultados de selección admisión 2023.
  • 18 – 20 enero, 2023: Primer periodo de matrícula admisión 2023.
  • 21 – 27 enero 2023: Segundo periodo de matrícula admisión 2023.

¿Cómo puedo postularme?

El 17 de enero de 2023 podrás conocer tus resultados, los que indicarán si fuiste seleccionado o seleccionada para matricularte en alguna de tus carreras de preferencia o si quedaste en lista de espera. Para hacer tu postulación luego de haber conocido tu resultado, debes seguir estos pasos:

  • Debes hacerlo en la Plataforma Electrónica Única, a través de la cual puedes postular a las carreras de tu interés de las 45 universidades adscritas al Sistema de Acceso.
  • Debes haber rendido las pruebas de Competencia Lectora (o su respectiva PDT vigente) y Competencia Matemáticas 1 (M1) (o su respectiva PDT vigente) y al menos una de las dos pruebas electivas.
  • Ten en cuenta que para el proceso de admisión 2023, la Prueba de Competencia Matemática 2 (M2) (o su respectiva PDT vigente) será un requisito obligatorio para postular de manera centralizada a 476 carreras.
  • Paralelamente, debes haber obtenido un puntaje promedio entre las Pruebas obligatorias de 458 puntos o más, o bien, tener un NEM que te ubique dentro del 10% superior de la promoción de tu colegio.
  • Recuerda que también puedes utilizar los puntajes obtenidos en la PDT rendida en diciembre 2021 y/o julio 2022.
  • Si eres seleccionado en una carrera, las preferencias que le suceden quedan automáticamente eliminadas.

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*