Tercer Decil Socioeconómico: Características

tercer decil socioeconómico
tercer decil socioeconómico

El tercer decil socioeconómico en Chile agrupa al 10% de la población con ingresos relativamente bajos, pero superiores a los dos primeros deciles. Las familias en este grupo suelen experimentar una leve mejora en su calidad de vida, aunque continúan enfrentando desafíos económicos significativos.

Tercer Decil Socioeconómico: Características

  • Ingresos bajos, aunque superiores a los dos primeros deciles.
  • Acceso limitado a servicios básicos, pero algo mejor en comparación con los más vulnerables.
  • Mayor estabilidad laboral, con empleos formales, pero de salarios bajos.
  • Dependencia parcial de subsidios y programas sociales.
  • Mejor acceso a educación, aunque con restricciones en calidad. El FUAS es una herramienta importante para el acceso a la educación superior.

➡️ ¿Tienes Dudas? Consultanos en nuestro Grupo de Facebook! Te respondemos todo! ⬅️

Ingresos del Tercer Decil Socioeconómico

Los ingresos del tercer decil son modestos, con una ligera mejora respecto a los deciles inferiores. Sin embargo, las familias en este grupo suelen necesitar apoyo estatal para cubrir necesidades como salud, educación y vivienda.

En la actualidad, pertenecen al Tercer Decil Socioeconómico en Chile quienes ganen desde $128.281 a $169.998 ingresos por persona

El análisis de los deciles socioeconómicos es fundamental para entender la distribución de la riqueza en Chile y cómo se pueden implementar medidas para reducir la desigualdad.

👉 Te va a interesar saber cómo llenar el FUAS 2025

Distribución del Ingreso: Tercer Decil Socioeconomico

Preguntas Frecuentes Tercer Decil Socioeconómico 2024

Aquí tienes una lista de 10 preguntas frecuentes sobre el primer decil socioeconómico en Chile:

¿Qué es el tercer decil socioeconómico?

Representa al 10% de la población con ingresos bajos, superiores a los dos primeros deciles.

¿Qué ingresos tiene este decil?

Ingresos bajos, pero mayores que los del primer y segundo decil. Pertenecen al Tercer Decil Socioeconómico en Chile quienes ganen desde $128.281 a $169.998 ingresos por persona

¿Qué servicios tienen disponibles?

Acceso a servicios básicos, aunque con limitaciones en calidad y disponibilidad.

¿Cuál es su situación laboral?

Generalmente tienen empleos formales, pero con ingresos bajos.

¿Cómo mejorar su situación?

Con mejores oportunidades laborales, acceso a educación y políticas públicas que impulsen la movilidad económica.

¿Reciben apoyo gubernamental?

Sí, principalmente mediante subsidios para cubrir necesidades esenciales.

¿Acceden a educación superior?

Algunos pueden acceder, pero con mayores desafíos económicos.

¿Qué tipo de vivienda tienen?

Suelen vivir en viviendas de bajo costo, a menudo financiadas con subsidios.

¿Están en riesgo de pobreza?

Siguen siendo vulnerables a la pobreza, especialmente en situaciones de crisis.

¿Qué sectores económicos emplean a este grupo?

Principalmente en empleos de baja calificación, con estabilidad limitada.

Tercer Decil Socioeconómico: Características

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*