Los resultados en las elecciones generales de Bolivia 2014 son una oportunidad para los bolivianos de elegir un nuevo presidente o volver a elegir al actual presidente boliviano Evo Morales, en las elecciones presidenciales del 12 Octubre 2014. Puede que si los resultados son parejos en las elecciones generales 2014 Bolivia pueden tener que votar en una segunda vuelta en Diciembre 2014.
Candidatos:
1-Evo Morales obtendría el 55,18% de los votos
2-Segundo los dos líderes de centroderecha, Samuel Doria -empresario del cemento-, con el 28,16%
3-Jorge “Tuto” Quiroga-ex presidente-, obtendría el 10,94%.
Otros candidatos que compiten por la presidencia de Bolivia son:
4-Juan del Granado, -ex aliado del presidente Evo Morales- por el Movimiento Sin Miedo, obtendría 2,99% de intención de voto
5-Fernando Vargas, -indígena amazónico ecologista-, del Partido Verde, lograría un 2,73%.
Partidos:
En la votación para la Asamblea Legislativa Plurinacional, el MAS logra (25) senadores y (86) diputados, entre uninominales, plurinominales y circunscripciones especiales.
Evo Morales actual presidente boliviano lograría la “re-reelección” en caso de alcanzar el 50% más uno de los votos válidos o, en su defecto, al menos el 40% y una diferencia de 10% sobre el segundo.
Además de elegirse 36 senadores y 130 diputados para la Asamblea Legislativa Plurinacional.
Cargos a Votar:
-Presidente y vicepresidente de la República para el período constitucional 2015-2020.
-A 130 miembros de la Cámara de Diputados
-A 36 integrantes del Senado
-Unos 166 legisladores en total
Elecciones Generales 2014 Bolivia
Candidatos:
Se presentan 5 candidatos en la elección a la Presidencia de Bolivia durante las elecciones generales del 12 Octubre. Son 5 los binomios y 7 las organizaciones políticas.
Unos 6 millones de bolivianos votarán, de los cuales unos 100 mil votarán fuera de Bolivia al residir en el exterior, votarán por primera vez, solamente para elegir Presidente y vicepresidente.
Evo Morales AYMA
Actual presidente de Bolivia
Samuel Doria Medina
Empresario cementero y ex candidato presidencial de 55 años por la Unidad Nacional (UN, centroderecha)
Juan Del Granado
Ex alcalde de La Paz y ex aliado de Morales (61 años), por el Movimiento Sin Miedo (MSM, socialdemócrata)
Jorge Quiroga Ramírez
Ex Presidente boliviano conservador, de 54 años, por el Partido Demócrata Cristiano (PDC)
Fernando Vargas
Dirigente del Territorio Indígena y Parque nacional Isiboro Sécure (TIPNIS), de 50 años, candidato presidencial por el Partido Verde
Estas elecciones generales Bolivia 2014, se trata de las segundas elecciones generales bajo la constitución boliviana de 2009, y las primeras elecciones bajo control y verificación del nuevo Órgano Electoral Plurinacional.
Escaños en el Congreso
| Departamento | Total de diputados | Diputados uninominales | Diputados plurinominales | Diputados campesinos o indígenas |
Senadores |
| La Paz | 29 | 14 | 14 | 1 | 4 |
| Santa Cruz | 28 | 14 | 13 | 1 | 4 |
| Cochabamba | 19 | 9 | 9 | 1 | 4 |
| Potosí | 13 | 7 | 6 | 0 | 4 |
| Chuquisaca | 10 | 5 | 5 | 0 | 4 |
| Oruro | 9 | 4 | 4 | 1 | 4 |
| Tarija | 9 | 4 | 4 | 1 | 4 |
| Beni | 8 | 4 | 3 | 1 | 4 |
| Pando | 5 | 2 | 2 | 1 | 4 |
| Total | 130 | 63 | 60 | 7 | 36 |
-La elección para la Asamblea Legislativa Plurinacional es realizada simultáneamente junto a la elección presidencial boliviana.
-Mientras que los senadores y diputados plurinominales son elegidos tomando la votación de cada partido en la elección presidencial.
-Los diputados de un solo distrito (diputados uninominales) son elegidos separadamente en la papeleta.
-Cada uno de los 9 departamentos de Bolivia dispone de 4 senadores, los que luego son asignados por representación proporcional.
-Los escaños en la Cámara de Diputados se los distribuye según los resultados del censo nacional de 2012.
-Los escaños plurinominales se los elige via representación proporcional en cada departamento.
-Los escaños uninominales se los elige por mayoría simple en cada distrito.
-Los escaños indígenas o campesinos se los elige por los usos y costumbres de grupos minoritarios.
-Cada candidato dispone de un alternado elegido del mismo partido.
-Todas las listas están obligadas a alternar entre hombres y mujeres; en los votos de un solo distrito, los hombres compiten con alternados mujeres y mujeres con hombres.
Leave a Reply