La Beca Bicentenario es una beca dirigida a estudiantes egresados de Enseñanza Media con rendimiento académico meritorio, para estudiar en universidades pertenecientes al Consejo de Rectores (CRUCH), que se encuentren acreditadas al 31 de diciembre de cada año. La Beca Bicentenario permite financiar el arancel de referencia anual de la carrera.
La Beca Bicentenario se encuentra disponible tanto para estudiantes nuevos, alumnos egresados de Enseñanza Media con rendimiento académico meritorio, como para estudiantes antiguos, que son los alumnos que cursan una carrera en la Educación Superior. Quienes tienen un crédito también pueden inscribirse.
Esta beca cuenta además con 150 cupos especiales para estudiantes nuevos en situación de discapacidad.
Donde se puede estudiar con la Beca Bicentenario
La Beca Bicentenario es utilizada para estudiar en Universidades pertenecientes al Consejo de Rectores (Cruch), que se encuentren acreditadas al 31 de diciembre de cada año (para el año académico 2019, deben estar acreditadas al 31 de diciembre de 2018). El beneficio cuenta además con 3.500 cupos para estudiantes que se matriculen en primer año en universidades no pertenecientes al Cruch, acreditadas al 31 de diciembre, por al menos cuatro años.
Requisitos para postularse a la Beca Bicentenario
Hay dos tipos de requisitos para que se pueda postular a esta beca. Los requisitos socioeconómicos y los requisitos académicos.
REQUISITO SOCIOECONÓMICO
- Pertenecer al 70% de la población de menores ingresos del país.
REQUISITO ACADÉMICO
- Estudiantes nuevos: Puntaje PSU promedio (pruebas Lenguaje y Matemáticas) , igual o superior a 500 puntos, del año de admisión a la carrera o el anterior. Los alumnos que ingresen a la Educación Superior mediante el programa PACE serán eximidos de este requisito.
- Estudiantes antiguos: Puntaje PSU promedio (pruebas Lenguaje y Matemáticas) igual o superior a 500 puntos, del año de admisión a la carrera o el anterior, si rendiste la prueba desde el año 2011 en adelante; además de grado de avance académico requerido.
La cobertura de la Beca Bicentenario financia el arancel de referencia anual de la carrera.
Como postular a la Beca Bicentenario
Para postular para la Beca Bicentenario, y para cualquier otro beneficio estudiantil, debes completar el formulario FUAS disponible en el sitio http://portal.beneficiosestudiantiles.cl/ durante el periodo de inscripción. Revisa tu información de Nivel Socioeconómico en ese sitio durante las fechas informadas en la página.
Una vez cumplidos los plazos, revisa tus resultados de Preselección en ese mismo sitio durante las fechas informadas en la página. Si eres preseleccionado, matricúlate en una institución de Educación Superior y acredita tu situación socioeconómica en la misma casa de estudios, si corresponde. Por último, revisa los resultados finales en este sitio en las fechas informadas en la página.
Leave a Reply