Datos Actualizados elecciones presidenciales Chile 2013!!!
Bachelet y Matthei a segunda vuelta
Michelle Bachelet ha sido electa Presidenta de los chilenos y está cumpliendo las proyecciones que la daban como clara ganadora para la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Chile, contra Evelyn Matthei.
6 MICHELLE BACHELET JERIA (PS) 3.468.389 (62,16%)
7 EVELYN MATTHEI FORNET (UDI) 2.111.306 (37,83%)
Válidamente emitidos 5.579.695 (97,96%)
Nulos 83.231 (1,46%)
Blancos 32.838 (0,57%)
TOTAL EMITIDOS 5.695.764 (100,00%)
MESAS ESCRUTADAS (99,97%), 41.338 de 41.349 votos
MESAS DESCUADRADAS 980 de 41.338
Resultados Primera Rueda:
Aunque Bachelet sacara el 46,64% de los votos dejando segunda y lejos a la candidata Matthei con el 25,24% casi la duplica. Igualmente queda algo más del 50% de las mesas por escrutar así y todo habrá segunda vuelta…..
En diferentes mesas varios de los votos han sido marcados (AC) con una definida preferencia por un candidato, así los votos son válidos.
Los chilenos viven su día de la elección presidencial Chile 2013, cuyo presidente o presidenta ocupará el puesto por el período 2014-2018. La fecha de las elecciones en Chile es este 17 de Noviembre de 2013, junto a las elecciones de diputados y senadores además de las primeras elecciones de consejeros regionales.
Los datos oficiales del Servel el 69,51%, 28.744 mesas excrutadas del total de 41.349 mesas:
1-Michelle Bachelet (46,69%)
2-Matthei (25,24%)
3-MEO (10,76%)
4-Parisi (10,21%)
5-Claude (2,76%)
6-Alfredo Sfeir (2,30%)
7-Roxana Miranda (1,24%)
8-Israel (0,57%)
9-Jocelyn-Holt (0,19%).
| Votos | % | ||
| 1 FRANCO ALDO PARISI FERNANDEZ | IND | 458.992 | 10,21 |
| 2 MARCEL CLAUDE REYES | PH | 124.207 | 2,76 |
| 3 RICARDO ISRAEL ZIPPER | PRI | 25.882 | 0,57 |
| 4 MARCO ENRIQUEZ-OMINAMI GUMUCIO | PRO | 483.696 | 10,76 |
| 5 ROXANA MIRANDA MENESES | IGUAL | 56.097 | 1,24 |
| 6 MICHELLE BACHELET JERIA | PS | 2.098.893 | 46,69 |
| 7 EVELYN MATTHEI FORNET | UDI | 1.134.751 | 25,24 |
| 8 ALFREDO SFEIR YOUNIS | ECOV | 103.667 | 2,30 |
| 9 TOMAS JOCELYN-HOLT LETELIER | IND | 8.644 | 0,19 |
| Válidamente emitidos | 4.494.829 | 98,30 | |
| Nulos | 45.302 | 0,99 | |
| Blancos | 32.349 | 0,70 | |
| TOTAL EMITIDOS | 4.572.480 | 100,00 |
Elección presidencial de Chile de 2013:
Cuándo la Segunda Vuelta Si Hay:
Si se debiera realizar una segunda vuelta electoral, esta será el 15 de Diciembre de 2013. Esta elección tiene como novedad ser la primera elección presidencial aunque la segunda elección contando las elecciones municipales de 2012, en que se registra el mecanismo de inscripción automática de votantes y voto voluntario.
También la primera elección en que tanto coaliciones como partidos pasaron por el sistema de primarias voluntarias, siendo vinculantes y organizadas por el Servicio Electoral tras haberse aprobado la nueva ley en Octubre del año pasado y será la primera elección presidencial tras la reforma constitucional habiendo adelantado la fecha para el tercer domingo de Noviembre, si hubiera que ir a una segunda vuelta, la fecha elegida sería unas 4 semanas después.
Récord de Candidatos Presidenciales:
Esta elección presidencial tendrá el récord de 9 candidatos en total, lo que es resaltado ya que este número de candidatos nunca se habia dado en las elecciones en Chile. Recordmeos que las elecciones en Chile será el domingo 17 de Noviembre de 2013 en esa fecha hay que votar en la primera vuelta en las elecciones presidenciales y parlamentarias.
1- Franco Parisi (Independiente)
2- Marcel Claude (Partido Humanista)
3- Ricardo Israel (Partido Regionalista de los Independientes)
4- Marco Enriquez-Ominami (PRO)
5- Roxana Miranda (Partido Igualdad)
6- Michelle Bachelet (La Nueva Mayoría)
7- Evelyn Matthei (La Alianza)
8- Alfredo Sfeir (Partido Ecologista Verde)
9- Tomás Jocelyn-Holt (Independiente)
Si fuera a empate la primera vuelta, habrá una segunda vuelta en la que se decidirá el presidente chileno, la misma seria el domingo 15 de Diciembre de 2013, tanto el 17 de Noviembre de 2013 y el domingo 15 de Diciembre ambos serán Feriado Nacional según la ley 18.700. Ya que la Ley Orgánica Constitucional sobre Votaciones Populares y Escrutinios; en el artículo 169 indica coomo días feriados los días de las elecciones o sean plebiscitos nacionales.
Voto Mayores de 18 Años:
Pueden votar todos los mayores de 18 años al 17 de Noviembre de 2013, podrán votar presentando su cédula de Identidad. Y como cualquier votante antes tienen que ingresar al SERVEL (Servicio Electoral) para saber en qué lugar deberán votar, esto dependerá del domicilio registrado en Gabinete de Identificación. Los que cumplan los 18 años en Octubre, no pudieron votar en las elecciones Primarias pero en estas elecciones presidenciales sí podrán votar.
Leave a Reply